Ciclismo. Sano, divertido y para todos.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. El ciclismo es un deporte muy completo y para todas las edades.

El ciclismo es sano, divertido y para todos. ¡Eso está claro!.

Pero un aspecto a tener muy en cuenta es que es un deporte que se puede practicar a cualquier edad, desde niños a ancianos.

Mejora nuestro sistema cardiovascular, pulmonar y nuestro sistema locomotor que comprende los músculos, los cartílagos, las articulaciones y los huesos. Junto con la natación es el deporte más completo.

Os vamos a dar una serie de consejos para una práctica adecuada de este deporte tan completo, el ciclismo.

LA BICICLETA.

Evidentemente la bicicleta es el elemento indispensable para practicar este deporte, pero deberás escoger aquella bicicleta que cumpla con tus capacidades y objetivos. No es lo mismo un niño de 10 años que un adulto de 30, tanto en tamaños como en resistencia como en objetivos.

Además se deberá tener en cuenta si vas a usarla en carretera, campo o un uso mixto carretera-campo.

No obstante si no es posible realizar este deporte en el exterior por diversos motivos, puedes optar por una bicicleta estática. Las hay muy completas y con muchas opciones, y son ideales para realizar un entrenamiento cuando la climatología es adversa o simplemente no te apetece salir.

EL EQUIPAMIENTO.

Generalmente no vas a necesitar un equipamiento muy completo excepto si tienes la intención de dedicarte profesionalmente al ciclismo. Pantalón y camiseta junto con unas zapatillas deportivas es lo más normal y corriente, pero ATENCIÓN es imprescindible el uso del casco. Un buen casco te ayudará notablemente a reducir lesiones craneales en caso de accidente. El caso es el elemento al que deberemos darle preferencia y tener más en consideración a la hora de comprar el equipamiento para practicar el ciclismo.

LA METEOROLOGÍA.

Puedes practicar este deporte durante todo el año. No obstante deberás tomar ciertas medidas de seguridad según la estación del año en la que te encuentres:

  • Primavera: Es una estación ideal para iniciarse en cualquier deporte al aire libre, no obstante cuidado si tienes alergias a plantas, polen u otros componentes contaminantes en el caso de que estés en ciudad. Es una estación de lluvias, ¡Cuidado!.
  • Verano: Las horas centrales del día son muy peligrosas para la práctica del ciclismo, una perdida de conciencia o golpe de calor puede resultar mortal. Emplea las horas de la mañana hasta las 10:00 – 11:00 o la tarde a partir de las 19:00 horas.
  • Otoño: Es una situación muy parecida a la de la primavera aunque sea una estación que de paso al invierno. Las precauciones han de ser las mismas.
  • Invierno: Está claro que al ser un deporte que generalmente se practica en el exterior, en invierno debes abrigarte con ropa especialmente diseñada para esto. Hablamos de prendas cómodas y térmicas, tanto como para torso como para piernas. Calcetines y calzado adecuado es igualmente importante.

Bueno, ya solo queda que te animes. Estudia que tipo de ciclismo quieres practicar y empieza.

El ciclismo es una afición saludable y apta para todos.
El ciclismo te ayudará a mejorar tu salud y puedes practicarlo con amigos o familia durante una gran parte del año.
Escoger adecuadamente el tipo de bicicleta.
¿Bicicleta de carreterra o de campo?. ¿Uso mixto?. Prueba los dos y selecciona la bicicleta adecuada a tus objetivos.
Bicicleta de carreras. aficiones formas de ocio y hobbies
Las bicicletas de carretera o de carreras son una opción bastante interesantte, pero más orientada a la práctica de ciclismo a nivel profesional.
Por favor, ¡USAR CASCO!. No importa que la apariencia de la bicicleta y la zona donde se use parezcan inofensivas, siempre hay peligro de lesiones importantes.
La práctica del deporte como ocio y entretenimiento.
Es muy importante ir correctamente equipado en la bicicleta teniendo en cuenta la ruta y la climatología.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Equipamiento de tenis. Accesorios y vestimenta.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. El tenis es un deporte cardiovascular perfecto y es ideal fortalecer piernas y brazos.

Este artículo de nuestro blog se trata del equipamiento de tenis, ropa, calzado y material deportivo correspondiente. No obstante haremos primero una mención a este apasionante deporte que tantas alegrías y emociones nos proporciona a los aficionados a este deporte.

Existen tres tipos de juego según el tipo de suelo en el que se juegue, tierra, hierba y pista.

Es posible jugar de manera individual uno contra uno, por parejas dos contra dos, y parejas mixtas ya que es un deporte practicado por ambos sexos.

Un partido de tenis require de un estado físico excepcional y elevado, ya que un partido puede oscilar sin problema entre 2 a 5 horas o más. Por lo que es importante tener una gran capacidad física y mental.

Existen diferentes tipos de torneos a lo largo del año, pero los más destacados son el abierto de Estados Unidos, Roland Garros, Wimbeldom y el torneo de masters. El tenis es un deporte olímpico y por lo tanto de gran interés a nivel mundial.

¿Pero que necesitas para practicarlo?.

Sin pista no hay juego, así que el principal escollo es que es necesario alquilar una pista de tenis por tiempo o apuntarse a un club de tenis para convertirse en socio.

Una vez subsanado esto necesitamos material y accesorios de juego. Estos son:

  • RAQUETA. Para empezar puedes comprar una raqueta sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. Las puedes encontrar a partir de poco más de 20 €.
  • BOLAS. Esto es lo más económico. Puedes comprar pelotas de tenis desde 4 € el tubo de 3 bolas.
  • PANTALÓN O FALDA. Puedes adquirirlos desde poco más de 6 € en el caso de los pantalones y desde los 15 € en el caso de las faldas.
  • POLO para hombres. Los puedes adquirir desde poco más de 10 €. Aunque recomendamos que sean polos de algodón 100% que son más caros pero merece la pena.  No obstante una camiseta de deporte te vale si juegas al tenis por afición a nivel amateur.
  • TOPpara mujer. También se puede comprar una camiseta de tiras y estará muy cómoda. Se pueden adquirir desde cerca de los 20 €.
  • ZAPATILLAS. una zapatillas adecuadas y pensadas para este deporte, recomendamos primeras marcas. A partir de 30 a 40 € es un precio adecuado.
  • CALCETINES. Parece una tontería pero necesitamos que nuestros pies no suden durante la practica de cualquier deporte. Los hay cortos, media pierna y altos.  Se pueden adquirir desde 10 €.
  • Por último, necesitamos una BOLSA DE TRANSPORTE para llevar el material…… Las más económicas las podemos encontrar a partir de 50 €.

Bueno, solo te queda sumar. Para empezar la inversión no es tan alta como en otros deportes pero si es considerable si pensamos que estos precios indicados son a lo bajo. De todas formas para empezar con la raqueta te vale y probar a ver que tal. Si te gusta y juegas más habitualmente poco a poco puedes ir adquiriendo los demás complementos.

Ánimo, prueba el tenis. Seguro que te gusta.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. El tenis es un deporte cardiovascular perfecto y es ideal fortalecer piernas y brazos.
El tenis es un deporte apto para practicar a cualquier edad. Fortalece piernas de manera espectacular y es ideal para practicar en primavera y otoño.
La edad ideal para jugar al tenis no tiene importancia. Cualquier edad es buena si tu estado físico te permite practicar este deporte.
Vestuario y accesorios para hombre en tenis. Pantalones, raquetas, polos, etc...
El vestuario que requiere la práctica del tenis es económico y no requiere un gran desembolso para comenzar. Pantalón, polo o camiseta, zapatillas y lo más importante.... ¡disfrutar!
Acesorios tenis. Zapatillas, bolsas, raquetas y ropa de tenis..
Aparte del vestuario necesitas accesorios tales como raquetas, pelotas, bolsa de transporte, etc... La inversión para comenzar no es cara. Una vez tengas este deporte como afición más habitual puedes adquirir mejores accesorios y vestimenta más cara y de mayor calidad.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

¿Deporte para todo el año?. El squash.

El squash es un deporte de los más completos.

Como se suele decir…. las bicicletas son para el verano. Aunque hay mucha gente que practica este deporte en condiciones climáticas muy adversas.

Para nadar, generalmente esperamos al verano. Nadamos en piscinas o en el mar.

Para esquiar, de momento tenemos que esperar a que llegue el frio.

La conclusión es que no todos los deportes son adecuados para practicarlos durante todo el año. Entonces…. ¿Que deporte puedes practicar sin que lo impida la lluvia, sin que te machaque el sol, sin que te moleste el viento y sea constante todo el año?

La respuesta desde ocioyaficion.com la tenemos clara, el squash.

Lo primero a destacar es que es un deporte muy duro, en consecuencia trabajan muchas partes de nuestra anatomía. Muy competitivo y rápido, por lo que nuestros reflejos deben estar constantemente en funcionamiento. En general, nuestro estado físico debe estar en óptimas condiciones y la práctica de este deporte lo mantiene así.

La rapidez de movimientos en la pista debe ser muy ágil y sin llegar al cansancio, ya que en el momento en el que tengas el más mínimo cansancio tendrás errores y el rival los aprovechará sin dudarlo.

Entre 45 y 60 minutos de este deporte se puede comparar con el ejercicio cardiovascular y aeróbico más duro que puedas hacer.

¿En que te beneficia este deporte?

  • Aumenta considerablemente tu fuerza y musculatura en tus piernas, lo que te ayudará bastante en la práctica de otros deportes como natación o running.
  • Entrenamiento y aumento de reflejos impresionante. Seguir la pelota y las acciones de tu adversario son el mejor entrenamiento para tus reflejos.
  • Los brazos se verán claramente reforzados, no tanto como la práctica del tenis pero si lo bastante como para tener estas extremidades tan fuertes.
  • Tu cintura estará más esbelta y la musculatura que la rodea más fuerte.
  • En la práctica del squash no tienes tiempo de distraerte con nada y la concentración debe ser máxima, por lo que es una gran ayuda para evadirte de los problemas y el stress.

¿A que esperas para empezar?. Busca una pista, y seguro que algún amigo se atreve. ¡¡Ánimo!!

 

El squash es un deporte de los más completos.
No es un deporte caro, unas simples raquetas, una pelota, unas zapatillas y el simple alquiler de una pista entre dos personas y listos.
Es un deporte que requiere tanta atención y concentración que te reducirá el sttress de manera muy notable.
Squash es uno de los mejores depotes para mejorar tu capacidad cardiovascular.
Mejora tu capacidad cardiovascular, refuerza tus piernas y aumenta tus reflejos.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Evitar calambres dolorosos con Potasio.

Evita los calambres con potasio y practica tu deporte sin calambres.
Raiola Networks

Es necesario evitar calambres dolorosos, sobre todo en los pies y en los gemelos. Más molesto es cuando te sucede por la noche mientras duermes plácidamente, te interrumpe el sueño y el descanso que tanto necesitas. Pero hay determinadas soluciones y entre estas se encuentra la ingesta de potasio. Evita los calambres con Potasio.

Para evitar calambres dolorosos existen muchos alimentos en los que podemos encontrar el potasio, gran variedad entre la que elegir y complejos ricos en potasio que podemos comprar online o en farmacia.

Te mostramos a continuación una lista de alimentos que te ayudarán a aumentar los niveles de potasio y reducirán notablemente los calambres:

  • Plátano y fruta en general.
  • Verduras verdes.
  • Patatas.
  • Cereales integrales.
  • Hortalizas.
  • Frutos secos.
  • Fruta deshidratada.
  • Legumbres.

Como ves puedes crear estupendos platos y menús ricos en potasio sin problema alguno. Pero si necesitas un aporte mayor y más rápido ya que tu problema con los calambres es más intenso puedes comprar complejos en comprimidos que te ayudarán rápidamente a solucionar este desagradable problema.

Además de reducir los calambres, el aporte de potasio te proporcionará los siguientes beneficios:

  • Expulsa desechos de la células.
  • Mejora la comunicación entre los nervios y los músculos.
  • Mejora la presión arterial.
  • Es muy diurético, con lo que mejora la expulsión de líquidos.

¿Tienes calambres?. ¡Hay soluciones y alternativas!. Evitar calambres dolorosos con potasio es la gran alternativa. Usa alimentos o prueba directamente con productos farmacéuticos que aportar una gran cantidad de potasio si requieres solucionar el problema rápidamente.

Alimentos naturales para evitar calambres a deportistas.
Practicas deporte pero los calambres en gemelos y pies entorpecen tu activad y tu afición al deporte. No te preocupes, existen soluciones.
El plátano y la fruta en general son ricos en potasio. Los cereales aportan potasio.
Toda la fruta en general es rica en potasio, pero destacamos el plátano. Los cereales igualmente aportan a tu organismo una gran cantiddad de potasio.
La importancia del potasio en el deporte a nivel afición o profesional.
No dejes que un problema de calambres paralice tu actividad deportiva. Puedes evitar calambres dolorosos con potasio y te ayudará a seguir con tu actividad deportiva.

¿Quieres ampliar más información sobre los calambres musculares?.

Tienes una amplia información al respecto en Wikipedia. Sigue este link.

¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Beneficios del deporte en la vida diaria.

El yoga deporte recomendado para todas las edades

De todos es sabido los beneficios del deporte en nuestra salud física y mental. La práctica del deporte tanto de forma individual o colectiva nos proporciona una vida saludable y beneficiosa a corto y largo plazo.

Os mostramos una lista de 15 beneficios que la práctica del deporte os aportará. ¡Atentos!

  1. Ayuda a controlar el peso. Además de quemar calorías y ayudar a adelgazar la actividad también mejora tu metabolismo a largo plazo.
  2. Mejor salud cardiovascular. El corazón es un músculo, necesita ser ejercitado. El ejercicio regular ayuda a mejorar la salud general de todo su sistema cardiovascular.
  3. Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes. Si el corazón está sano tienes menos riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovascular y diabetes.
  4. Presión sanguínea reducida. La actividad física mantiene el corazón y los vasos sanguíneos saludables y limpios de colesterol, lo que ayuda a evitar la hipertensión.
  5. Aumenta la fuerza muscular y la resistencia. Los ejercicios de resistencia fuerzan tu sistema muscular, obteniendo unos músculos más grandes y fuertes.
  6. Aptitudes aeróbicas mejoradas y aumentadas. Participar en actividades aeróbicas, correr, andar en bicicleta o nadar, puede mejorar la capacidad de su cuerpo para utilizar oxígeno en los pulmones y la sangre de la manera óptima.
  7. Flexibilidad. La flexibilidad mejorada reduce el riesgo de lesiones.
  8. Bajada de los niveles de estrés. El ejercicio estimula mucho el estado de ánimo hacia una mejora. Es un método perfecto para reducir el estrés.
  9. Controla el colesterol. El ejercicio disminuye los niveles de LDL colesterol malo y aumenta los niveles de HDL colesterol bueno.
  10. Reduce el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer. Las personas que hacen ejercicio regularmente tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer.
  11. Reduce la probabilidad de padecer osteoporosis. Se desarrollan huesos densos y fuertes mediante la actividad física regular.
  12. Fortalece el sistema inmune. La relación es directa más ejercio menos enfermedades.
  13. Beneficios para la salud mental. Combate los sentimientos de ansiedad y depresión, agudiza su enfoque y mejora la autoestima.
  14. Sabemos lo importante que es dormir y sus beneficios. Hacer ejercicio te ayudará a obtener estos beneficios.
  15. Obtén una vida más longeva y prolongada. Todo lo que resulta del ejercicio regular se refleja en una vida más larga, y saludable!

Y te preguntarás….. ¿Pero que deporte practico?. No es una respuesta fácil ya que depende de tu edad, estado físico en general, estado mental, historial médico, etc…. Pero si te podemos orientar un poco sobre deportes asequibles, económicos y divertidos que te ayudarán a encontrar tu afición favorita en el deporte. Prueba con estos:

  • Natación.
  • Senderismo.
  • Baloncesto.
  • Bicicleta.
  • Tenis.
  • Ping Pong.
  • Yoga
  • Pilates.
  • Running.

 

Natación ejercicio más completo. Afición sana.
La natación es uno de los deportes más completos puesto que ejercita la musculación, el corazon, los pulmones y las articulaciones.
Senderismo en familia rutas rurales a elegir para tu ocio.
El senderismo es un deporte genial para reforzar piernas y corazón. Además tiene la ventaja de que se puede practicar en familia y ello contribuye a mejorar la relaciones interpersonales.
Ocio afición hobbies y entretenimiento. El ciclismo es un deporte muy completo y para todas las edades.
El ciclismo, que se puede realizar a cualquier edad, también es uno de los deportes más completos. Se puede empezar desde muy niño y compartir con familia y amigos.
Práctica del ping pong. Tenis de mesa como afición.
El ping pong es un deporte muy divertido y que desarrolla notablemente los reflejos debido a la velocidad con la que se juega.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...