El color adecuado a las estancias de tu hogar.

Como pintar adecuadamente un hogar.

Parece difícil escoger un color adecuado para pintar las estancias de tu casa pero es más fácil de lo que parece, te damos a continuación algunos consejos útiles para pintar tu casa según las ubicaciones y las necesidades más habituales:

EL COLOR.

Antes de escoger un color teniendo en cuenta la estancia o zona a pintar, lo primero que debes tener en cuenta es que deben ser colores que te gusten y con los que te sientas confortable en tu hogar. No pintes una estancia con un color que no te gusta porque perderás el tiempo y el dinero, ya que la repintarás de nuevo. Así que ten en cuenta tus gustos.

LA LUMINOSIDAD Y EL ESPACIO.

Dependiendo de la luz, ya sea natural o artificial, y del espacio, más grande o más pequeño de la zona a pintar, deberás escoger un color más oscuro o más claro dentro del mismo color que ya has escogido. A poca luz y/o espacio reducido color de pintura más claro, a mucha luz y/o espacio amplio color de pintura más fuerte. Puedes adquirir pequeñas muestras del mismo color con diferentes variantes de intensidad y hacer pruebas.

ESTILO DE LA VIVIENDA.

El estilo de la vivienda es muy importante a la hora de pintar, si es una vivienda moderna pueden ser adecuados los colores blancos y grises junto con algún color negro para determinadas zonas pero sin abusar. Por ejemplo un color negro pizarra para una pequeña zona de una habitación luminosa de niños, combinado de grises claros o blancos es ideal. Con el color negro pizarra los niños pueden pintar con tiza sin manchar otras zonas de la habitación.

Si es una vivienda rústica de montaña, los colores verde oliva en combinación con marrones imitando madera producen una sensación de calidez muy agradable a la casa y apta para su entorno. El blanco también es adecuado para este tipo de vivienda pero orientado hacia el exterior de la misma, también se puede combinar con marrón imitación piedra.

LOS DORMITORIOS.

Deben ser colores relajantes, ya que se trata de zonas de descanso y relax. Grises claros y blancos son un ejemplo de combinación muy buena para un dormitorio. Lo importante es que te produzca sensación de descanso y desconexión de la labor diaria.

En este caso es muy importante tener en cuenta el color de los muebles que tiene el dormitorio, los cuales también puedes pintar ya que existen imprimaciones y pinturas especiales para muebles. Las correctas combinaciones de color de muebles y paredes para los dormitorios son imprescindibles si queremos armonizar el entorno de manera adecuada tanto para dormitorios de adultos como de niños.

COMEDORES Y SALONES.

En estos casos depende mucho del estilo de la vivienda, como hemos mencionado en el apartado anterior sobre estilo de la vivienda. Los colores a aplicar dependerán de si es una vivienda moderna (grises y blancos), clásica (Tonos de marrón), rústica (Verdes, marrones y blancos), etc…. pero no olvides que lo más importante es que te sientas a gusto con los colores de la casa en general.

LOS MATERIALES.

La calidad de la pintura, y la calidad de las herramientas de trabajo a la hora de pintar es uno de los aspectos más importantes si no el que más. De una buena o mala elección dependerá el resultado final.

Debes escoger una pintura que sea homegenea de tal manera que no provoque que se noten las pasadas de los rodillos y pinceladas cuando se haya secado. Así mismo con respecto a pinceles y rodillos debes estar muy atento ya que hay pinceles y rodillos específicos para diferentes superficies.

Bueno….. solo te queda animarte, probar y empezar a pintar. No te desanimes si no te sale bien a la primera, es normal equivocarte a la hora de elegir un color adecuado, pero si eso ocurre no te preocupes porque seguro que aciertas plenamente cuando corrijas. No te lamentes de los errores y aprende de los mismos.

Cómo escoger el color de la estancia a pintar.
Existe una variedad de colores y combinaciones infinitas para pintar tu casa. Pero ten siempre en cuenta tus gustos, la luminosidad y el espacio.
Pintar la casa con colores grises y blancos
El gris y el blanco es una combinación perfecta. No solo para dormitorios, los puedes aplicar prácticamente a cualquier estancia de tu casa.
Tener en cuanta el estilo de la vivienda a la hora de pintar la misma. Colores adecuados con el entorno para experior e interior.
Este dormitorio nos muestra un ejemplo perfecto de combinación de gris claro y blanco con una luminosidad adecuada teniendo en cuenta el color de los muebles.
Pinturas y colores estilo rústico. Marrón, verde, blanco.
El estilo rústico es muy especial. Escoge los colores adecuados, los más habituales son los marrones, verdes, amarillos y blancos.
Adquiere materiales de buena calidad para unos resultados finales perfectos. Pintura, brochas y rodillos siempre de marcas conocidas.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Como decorar la habitación de tus niños.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. Consejos y formas de decorar dormitorios de niños.

La habitación o habitaciones de tus hijos son la zona de la casa que parecerá más cambios de manera habitual ya que el crecimiento de los mismos, no solo produce cambios en su estado físico sino también en su forma de ser, actuar y tomar decisiones. Por ello, y sobre todo cuando son pequeños, debes decorar su habitación de manera que sientan su dormitorio como su zona más personal de la casa y su «castillo secreto«.

Realmente es una tarea sencilla, tan solo debes ponerte en su lugar y volver a ser el niño o niña que eras cuando tenias su edad.

Pregúntate a ti misma… ¿Como te hubiese que fuese tu habitación cuando tenías la edad de tu hija?. Este pregunta te ayudará mucho ya que tu misma hallarás las respuestas, y esas respuestas te aportarán las ideas que necesitas.

Como consejos básicos te vamos a dar una lista de 10 consejos muy útiles que te ayudarán:

  1. Debe ser una habitación con la máxima iluminación natural posible.
  2. Debes tener un baúl o mueble similar para guardar los juguetes. A tal fin el niño aprenderá a ser ordenado.
  3. Emplea colores suaves y evita los violentos tales como negro, rojo, naranja.
  4. Hablando de colores….. usa una pintura para la pared que sea apta para pintar con tiza. Son muy fáciles de limpiar.
  5. Un armario con una buena distribución de la ropa según su uso. Zapatos por y un lado, ropa interior por otro, pantalones y camisas siempre colgados a una altura que sea apta para la edad del niño. Evita los cajones y usa huecos de distribución.
  6. Una mesa y silla adecuada para sus tareas escolares.
  7. Nada de objetos que provoque distracción tales como televisores, ordenadores, consolas. Recuerda que es un niño.
  8. Coloca varias estanterías donde puedas colocar objetos decorativos adecuados a su edad y libros educativos para que se aficione a leer.
  9. Evita los objetos puntiagudos tales como picos de mesa. si estos pueden ser redondos, mucho mejor.
  10. Dejamos el consejo más importante para el final. Pregúntale a tu niño o niña que le gustaría tener en su habitación. Escucha atentamente sus respuestas a tus preguntas sobre su dormitorio, te facilitará mucho esta tarea.

Bien….. pues manos a la obra. ¡A decorar la habitación de tus hijos!

Como decorar el dormitorio de tus hijos.
Evidentemente el color es importante pero en la actualidad no se lleva eso de rosa para niñas y azul para niños. Combina colores divertidos y variados.
Decoración de dormitorios de niños.
Iluminación, espacio de estudio adecuado. Cómoda de ordenación de la ropa. Es una zona de descanso por lo que evita ordenadores, televisores, consolas, etc...
Ocio afición hobbies y entretenimiento. Dudas sobre decoración para niños.
Te hemos dado una lista de 10 consejos. Pero recuerda que el mejor de todos es que le pidas su opinión. Te ayudará más de lo que piensas.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Decoración de tu hogar para todo el año.

Cómo decorar tu hogar para todo el año. Consejos decoración de casa.

¿De cuantas maneras podemos hacer que un hogar se sienta más acogedor y acogedor para todas las estaciones del año?

Tu casar no tiene porque estar decorada con colores según la estación del año en la que estés o neutrales tradicionales, no tiene que tener telas a cuadros. ¡No tienes porque decorar con accesorios relacionados con la estación del año!

Tu hogar tiene que ser lo que haga sentirte a gusto contigo mismo.

Lo que importa es que hayas creado un hogar que realmente amas y te haga sentir feliz. A partir de ahí, hazlo lo más acogedor para ti y tu familia con el atrezzo que te guste.

Valora los siguientes aspectos:

¿Cubre tus necesidades?
¿Te sientes cómodo? ¿lo notas acogedor?
¿Eres feliz con esa decoración?
¿Te hace sentir tranquilo?

De eso se trata todo esto de decorar tu hogar a tu gusto con el atrezzo adecuado para la temporada estacional en la que te encuentres pero sin exagerar. Lo importante es estar a gusto. Por ejemplo la transición de nuestro hogar del verano al otoño puede ser tan simple como colocar nuestras botas de lluvia favoritas en la puerta, o tal vez poner un bonito paraguas en un paraguero decorado con hojas amarillas.

Otro ejemplo. Podemos guardar el equipo deportivo de otoño de los niños en un lindo contenedor o arrojando sus zapatos al aire libre en una cesta.

Son los pequeños detalles que convierten nuestro hogar en un lugar acogedor, inspirador y pacífico para nuestra familia.

Cuadros e imagenes representativas del invierno.
Puedes crear un bonito cuadro con una imagen similar a esta para representar e invierno en tu hogar. Imagínatela junto a la chimenea.
La primavera es una estación de transición muy especial y deseada. un atrezzo adecuado hará de tu hogar un sitio muy relajante.
Verano, vacaciones, relax en su máxima expresión. ¿Que más quieres para decorar tu casa?.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...