Que es ocioyaficion.com. Aficiones formas de ocio y hobbies

¿Pero que es ocioyaficion.com?. Este blog nace de la idea de unos amigos que comparten aficiones, formas de ocio y hobbies para entretenimiento de diferentes gustos.

Antaño el problema surgía cuando se reunían y alguno de ellos proponía una actividad y no todo el grupo se ponía de acuerdo ya que entre ellos, compartían y discrepaban sobre gustos al respecto.

Dos de los amigos del grupo propusieron ser flexibles y realizar las aficiones de todos durante varios fines de semana y analizar después que es lo que más les había gustado a cada uno de ellos y cuales fueron sus momentos más divertidos y aburridos durante la realización de la actividad ociosa. Sorprendentemente muchos cambiaron de opinión y les gustaba actividades que antes no querían realizar. Ello llevó a una mayor unión amistosa entre ellos y a compartir más ideas de entretenimiento que fueron surgiendo y pusieron en práctica.

Por ello nosotros mismos, el mismo  grupo de amigos que mencionamos, hemos ideado y creado este blog para compartir con vosotros nuestras aficiones y ocios así como descubrir nuevos que vosotros mismos podéis proponernos. 

Entre más de 10 actividades que hemos realizado juntos destacamos las que más nos han gustado en general y con las que más hemos disfrutado de horas de diversión. Por ello son también las actividades más destacadas en la página inicial de este blog.

  • Ciclismo
  • Cocina
  • Juegos online
  • Turismo rural
(Por cierto, fuimos a jugar al fútbol y nos metieron una paliza….. así que no comentaremos aquí más detalles al respecto, jajaja….). 

Venga, anímate y practica alguna de las actividades de aficiones formas de ocio y hobbies que te proponemos en ocioyaficion.com y verás como te viene genial.

ocioyaficion.com tu blog de ocio y hobbies.

Ocio y Afición. aficiones formas de ocio y hobbies.

Algunas de las aficiones favoritas de nuestro grupo de amigos. ¿Que hemos hecho?

Bicicleta de carreras. aficiones formas de ocio y hobbies
Hemos salido en bicicleta y hemos recorrido varios cientos de kilómetros. Muy divertido y saludable.
Cocinar en casa tu propias ideas y sugerencias de cocina.
Hemos cocinado en casa de cada uno sus propias ideas y sugerencias. A veces con resultados mejores y otros peores pero lo hemos pasado genial.
Juegos online en el mercado para todas las edades.. aficiones formas de ocio y hobbies
Hemos jugado online con personas de el mundo entero y ha resultado ser una terapia muy desestresante.
Escapadas de fin de seemana. Turismo rural.
Hicimos una bonita escapada en plan turismo rural. Sin duda repetiremos muy a menudo.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Mira todos nuestros artículos.

Queremos escucharte. Envíanos tus propuestas de ocio.

Tenemos en cuenta tus propuestas

Para ocioyaficion.com es importante saber tus ocios y aficiones para que hablemos sobre ellos. Queremos hacer artículos interesantes y de calidad para compartirlos con todas aquellas personas que les guste lo mismo que a ti.

Por eso…. ¡envíanos tus propuestas y suscríbete a nuestro boletín de novedades!.

Tus propuestas

  • Dinos sobre que quieres que hagamos un artículo. Cuéntanos tus aficiones favoritas y las publicaremos.
    Sus datos serán tratados única y exclusivamente para atender su solicitud mediante el presente formulario. Puede consultar nuestra Política de privacidad aquí. En ocioyaficion.com trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a contacto@ocioyaficion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de privacidad.
    Si marca esta casilla de SÍ usted estará dado de alta en nuestro boletín de noticias y recibirá todas las novedades respecto a nuevos artículos sobre ocios y aficiones que se vayan creando en el blog. Puede solicitar en cualquier momento su baja en la dirección de correo electrónico contacto@ocioyaficion.com.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Te puede interesar...

Ocios y aficiones más habituales.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. Usar tiempo libre para ocios y aficiones de los españoles.

En este artículo vamos a analizar cuales son los ocios y aficiones más habituales en España, así que veamos a que dedican el tiempo libre los españoles. Cuales son sus ocios y aficiones favoritas y que tiempo le dedican, aprovecharemos la ocasión para dar algunos consejos sobre estos ocios para todos aquellos que queráis practicarlos así como algunos enlaces a diferentes páginas web donde podréis informaros y adquirir todo lo que sea necesario para practicar estos hobbies de manera adecuada. ¡¡EMPECEMOS!!.

Pasear / Caminar

Pasear es una actividad perfecta, no solo para mantenerse activo físicamente hablando, sino que ayuda a relajar el stress del día a día, lo que beneficia nuestra vida a corto y largo plazo.

Lo ideal es pasear por el campo o naturaleza, dado que la entrada de oxigeno con niveles de contaminación nulos es lo adecuado. No obstante, si estás en ciudad, escoge un parque lo más grande posible y rico en árboles altos.

Aparte de lo mencionado, es importante que vistas y calces adecuadamente para pasear a gusto. Ropa y zapatillas deportivas o cómodas y ligeras, siempre teniendo en cuenta la estación meteorológica en la que te encuentres.

Ocios y aficiones habituales. Caminar Pasear.
Andar es un ejercicio aeróbico que mejora nuestra circulación y el sistema cardiovascular. Es una actividad tranquila y apta para todas la edades.

Leer

Leer es una de las mejores actividades mentales que podemos realizar y un ocio, aparte de ser muy entretenido, se puede practicar en cualquier lugar, casa, parque, campo, etc…

Existen muchas opciones literarias a escoger, terror, ciencia ficción, novela negra, libros de aprendizaje de cualquier materia, referencia o consulta, viajes, historia, etc…

Es una actividad muy recomendada para adquirir conocimientos y pasar horas de diversión. Es uno de los ocios y aficiones más habituales.

La lectura es una excelente opción de ocio para los niños ya que desarrolla sus aptitudes de manera positiva. Existen diferentes opciones de lectura para niños, pero entre ellas cabe destacar la lectura personalizada según diferentes aspectos tales como edad, nombre, gustos, y el entorno que le rodea.

Ocio y afición por la lectura
La lectura te enriquece, tanto en lo cultural como en lo social. Te transporta a un mundo que no podrías imaginarte y te relaja al máximo.

Navegar por Internet

Hoy en día todo el mundo navega por Internet, ya sea para trabajar, para buscar algún producto o servicio, o simplemente para entretenerse.

Actualmente existen varias formas de hacerlo, en casa o trabajo por la conexión wifi mediante la conexión de fibra o una sencilla y económica ADSL o  a trave´s de dispositivos móviles conectados a Intetnet mediante el sistema 3G, 4G o el innovador y velóz 5G.

Sea cual sea tu forma de navegar desde ocio y afición te recomendamos precaución y un uso moderado de las redes y páginas web que utilices para tu navegación por Internet.

Navegar por Internet es una afición muy extendida en España.
Navegar por Internet, aparte de ser un ocio, puede aportarte una gran capacidad de conocimientos sobre diversos temas desde ocio, cultura, trabajo, etc...

Ver la televisión

Ver la televisión se encuentra entre los ocios y aficiones más habituales. Esto se debe a que cada vez tenemos más posibilidades de entretenimiento televisivo gracias a la gran variedad de contenido audiovisual que ofrecen las cadenas.

Esta variedad de elección, tanto para ver con antena como para ver en Internet, nos permite tener entretenimiento para todos los miembros de la casa y de cualquier edad. Teniendo la posibilidad de escoger el contenido a visualizar a cualquier hora del día.

Cada vez son más los hogares que poseen un televisor inteligente Smart TV, alrededor de un 50%. Este valor se ha visto incrementado desde 2015 con una media de aumento del 15% anual.

Ocios habituales en España ver la televisión.
Vemos mucho la televisión, ya sea por informarnos, para ver cine o acontecimientos deportivos. Cada vez tiene más auge los canales de suscripción que transmiten por Internet donde la mayor parte de su contenido es cine y documentales.

Escuchar música

Escuchar música es una delicia, sobre todo si es tu estilo y/o artista favorito. Relaja, despeja la mente, ayuda a concentrarte y te hace la vida más fácil. El poder de la música es mucho más fuerte y potente de lo que mucha gente piensa o cree. 

Desde pequeños vamos formando nuestros gustos y preferencia musicales, aunque hay personas que les gusta escuchar de todo y sus gustos son muy variados, desde música clásica hasta el más puro heavy metal.

No importa lo que escuches mientras te llene de satisfacción y te relaje. Puedes escuchar música por diferentes dispositivos tales como auriculares o equipos de electrónica diseñados para ello como pueden ser las barras de sonido.

La música es uno de los ocios más habituales.
¿Eres de los clásicos?. ¿Mozart te apasiona o el sonido de una guitarra eléctrica te eriza la piel?. Te guste la música que te guste, ¡disfrútala!

Practicar deportes

Sea cual sea tu condición física, practica deporte. El deporte es uno de los ocios que más beneficios te aportará tanto física como mentalmente.

Mejora tu salud en todos los sentidos ya que la mayoría de los deportes activan y hacen trabajar músculos, sistema respiratorio y sistema cardiovascular.

Los deportes más recomendados son la natación, el ciclismo, correr y caminar. Realmente da igual el que hagas mientras te guste y te beneficie.

Aquí tienes una amplia opción de artículos relacionados con el deporte.

La práctica del deporte como ocio y entretenimiento.
Practica el deporte que verdaderamente te guste, sin excusas. Tienes un moton de opciones para elegir y para todo el año.

Juegos online

Los juegos online y juegos en PC o consolas son un mundo gigantesco y puedes encontrar una variedad inmensa donde poder elegir según tus gustos. Si sois padres seguro encontrareis en el mercado una gran variedad de juegos adecuados para la edad de vuestro hijo y que son muy educativos e instructivos.

Paralelamente tienes los juegos online para adultos, apuestas, casino, cartas, etc… Desde ocio y afición recomendamos precaución con este tipo de juegos ya que pueden producir  dependencia, pero si juegas con prudencia puedes tener buenos momentos y grandes subidas de adrenalina.

Más opciones en nuestro artículo de juegos online.

 

Juegos estrategia para jugar online con amigos o familia. Ocios habituales.
¿Eres de juegos de Arcade?. ¿Juegops de carreras de coches?. ¿Acción y aventuras?.... ¡Tienes tanto donde elegir!

Excursiones

De vez en cuando es una idea genial poder tener una excursión o escapada de fin de semana. A veces quedarse en casa no es la alternativa adecuada si necesitas descansar y no hay nada mejor que salir del entrono habitual.

Las excursiones pueden ser muy variadas según tus gustos, puedes hacer una excursión a conocer otra ciudad, una salida al campo, turismo rural, hacer un circuito de spa en hotel especializado en este tipo de descanso, etc…

Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre escapadas de fin de semana para ampliar información. Seguro que te será de utilidad.

Circuitos de Spa. Ocios y aficiones habituales.
Turismo rural, turismo cultural, turismo de salud, turismo gastronómico, visitar cuidades, ¿Que más quieres?.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Estos son los ocios y aficiones más habituales pero nos gustaría añadir más…… ¿Quieres participar?. ¡Puedes proponernos que hablemos sobre tu ocio!. Envíanos tus sugerencia desde aquí.

Te puede interesar...

Algo que te hace feliz, tu belleza.

Cuidados y productos faciales para mujer y hombre.

Tanto si eres mujer como si eres hombre hay algo que te hace feliz, tu belleza. Y es que no hay nada mejor para tu autoestima y alcanzar tus objetivos que sentirse uno a gusto consigo mismo, y una parte importante de ello es la belleza.

Una buena opción para mejorar tu belleza es el deporte. Es una de las prácticas ideales para la belleza y aporta beneficios a nuestra salud, pero en el mundo de la belleza no todo es el deporte. Hay otros aspectos que debemos tener en cuenta:

BELLEZA FACIAL:

La cara es el espejo del alma, ¿Verdad?. El aspecto de nuestra cara muestra a los demás nuestro estado de ánimo y tú, por el motivo que sea, quieres tener una presencia adecuada. El cuidado facial es, si no el que más, uno de los aspectos más tenidos en cuenta y valorados por las personas que se preocupan por su belleza.

Un cutis sin granos,  sin manchas y un buen estilo de afeitado mostrará nuestro lado más enérgico y positivo a aquellas personas con las que tenemos contacto.

¿Pero de que accesorios disponemos hoy en día para el cuidado facial?.

Tienes varios entre los que elegir según tu caso, pero para facilitarte la vida y que tengas información rápidamente te mostramos a continuación algunos accesorios de la marca Philips, marca líder en diferentes sectores incluyendo la belleza, y que seguro te son de utilidad para mejorar tu aspecto facial.

BELLEZA CORPORAL:

El culto al cuerpo es sin duda el otro importante aspecto a tener en cuenta en tu belleza. Aparte de comer sano y hacer diferentes dietas para tener un cuerpo con el que te sientas a gusto, la depilación es un aspecto imprescindible hoy en día tanto para mujeres como para hombres.

En el caso de los hombres, no solo el afeitado sino que la depilación en zonas del cuerpo como pecho y piernas son habituales.

CUIDADO BUCAL:

¿No te atreves a sonreír?. Sonreír es imprescindible para afrontar con éxito diferentes situaciones como una entrevista de trabajo, conocer a una persona, mostrar tu alegría, etc…. Con una bonita sonrisa ganas mucho, ¡Sonríe!.

Algo que te hace feliz tu belleza
El cuidado estético no solo es para las mujeres, sino que cada vez más hombres se encuentran interesados en su aspecto y el cuidado de su belleza.
Cuidados y productos faciales para mujer y hombre.
Una bella cara sin manchas y un buen cuidado es más fácil de conseguir de lo que piensas. Consulta en el enlace Limpieza facial.
Cada vez son más los hombres que se preocupan por su aspecto y belleza. Muchos de ellos se depilan con total normalidad.
Diferencia entre cepillo eléctrico y cepillo convencional.
Eficiencia al 100%. Los resultados finales de usar un cepillo electríco en vez de uno convencional son asombrosos.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Pizza sana siempre con ingredientes naturales.

Pizza con ingredientes naturales tomate, jamón, verduras, champiñones, salami.

La pizza es una de las comidas que le gusta a todo el mundo y es muy consumida sobre todo los fines de semana. Es un plato ideal para compartir con amigos y familia en momentos divertidos y agradables.

¿Te gusta comer cenar pizza los viernes y sábados mientras ves una película?, ¿mientras ves un partido de futbol?, ¿mientras estás con tus hijos?, ¿Mientras estás con tu pareja?. Si la respuesta es sí, lo que te explicamos ahora te interesa:

¿LA PIZZA ES BUENA O MALA?

Consumida con moderación y ocasionalmente no es mala, partiendo del principio de que el uso y no abuso es una buena práctica. Pero paralelamente a este punto tenemos tres opciones a la hora de comer pizza:

  1. Comer pizza congelada.
  2. Pedir la pizza a la pizzería.
  3. Hacerla en casa.

La opción 1 es la más rápida, económica y cómoda, pero es la más perjudicial para tu salud y sus ingredientes son de mala calidad. Además su aporte en calorias es grande.

La opción 2 no es mala siempre y cuando pidamos la pizza a establecimientos de calidad y de confianza, lo malo es el precio y que los ingredientes no siempre son naturales.

La opción 3 es la ideal ya que, al hacer la pizza en casa, la hacemos con ingredientes 100% naturales y por lo tanto, este tipo de pizza es sana al 100% y no engorda como una pizza congelada. ¿Requiere más tiempo?, la respuesta está clara y es que sí, pero merece la pena y mucho.

La pizza hecha en casa es una pizza sana y saludable ya que sus ingredientes, aunque estén combinados, no engordan como una pizza congelada comprada en el supermercado y realmente no emplearás una gran cantidad de tiempo para hacerla. Existen multitud de recetas para pizzas y sitios web donde puede comprar los ingredientes que necesitas para hacer las pizzas, consejos y menaje para conseguir las pizzas naturales y sanas que tu familia y tú queréis comer.

Pizza con ingredientes naturales tomate, jamón, verduras, champiñones, salami.
Pizza. la comida más tentadora y divertida para los fines de semana. ¿Pero por que no comerla entre diario?. Si es una pizza natural, no te prives de saborear este capricho culinario.
Tienes tres opciones para cuidar de tu salud mientras comes pizza. No dudes en elegir la más sana, puedes hacerla en casa.
Recetas y consejos para hacer pizza.
Tienes a tu disposición multitud de recetas y consejos para hacer tu propias pizzas en casa. Tu pizza sana y natural.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Verduras. La gran fuente de vitaminas y fibra.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. Las verduras son fuente de vitaminas y fibra.

Las verduras son fuente de vitaminas y fibra, además aportan a tu metabolismo una gran cantidad de minerales. Son un alimento tan completo que es el plato principal para las personas vegetarianas que no comen carne.

Son fáciles de preparar ya que las puedes comer crudas o cocidas, lo que te proporciona una comida rápida y a la vez sana. Te indicamos a continuación una lista de las verduras más sanas que puedes comer y sus características principales:

ZANAHORIAS.

Aportan una gran cantidad de vitamina A, C, K, potasio y antioxidantes que aportan su granito de arena a la prevención del cáncer, sobre todo cáncer de próstata y pulmón.

AJO.

El ajo no es una verdura, es un condimento, pero dadas sus cualidades es merecedor de hacer referencia al mismo. Es una planta de uso medicinal y es ideal para muchos tipos de comida ya que le aporta un gusto especial.  Crudo, por ejemplo restregado en una tostada con aceite de oliva, es una combinación exquisita.

Regula el azúcar en la sangre y ayuda a mantener una salud cardiovascular adecuada ya que disminuye el colesterol malo LDL y aumenta el colesterol bueno HDL.

 

BRÓCOLI.

Muy rico y con un gran aporte en vitaminas K, C y ácido fólico pertenece a la familia de las verduras  crucíferas y es un aliado genial para combatir el cáncer de mama. Posee una gran cantidad de antioxidantes.

ESPINACAS.

Esta verdura es una de las principales ya que está en el top de las más saludables gracias a su aporte de nutrientes.

Muy rica en Vitamina A y K y con tan solo 22 calorías por cada cien gramos, lo que hace de esta verdura una de las más recomendadas por especialistas en nutrición.

Es muy beneficiosa para la salud del corazón ya que disminuye la presión sanguínea.

COL.

Nos aporta una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes, cabe destacar que es rica en vitamina B, A, C, K, potasio, cobre y calcio. Junto con las espinacas es una de las verduras mas completas en cuanto a nutrientes para nuestro organismo.

Al igual que el ajo disminuye el colesterol malo LDL y aumenta el colesterol bueno HDL.

ESPARRAGO.

Aporta vitaminas en general y es recomendado para la mayoría de dietas, pero lo más importante de este vegetal es que es muy rico en ácido fólico.

Otro dato interesante es que ayuda a realizar la función metabólica del hígado, protegiéndolo contra la toxicidad.

REPOLLO.

Al igual que la col pertenece a la familia de los vegetales crucíferos por lo que es rico en propiedades antioxidantes.

Muy rico en vitamina C es, a la vez, un gran alimento para la prevención del colesterol malo LDL.

ACELGA.

Un alimento perfecto para dietas de adelgazamiento ya que tiene muy pocas calorías y es muy rico en minerales.

Cien gramos tan solo aportarán 20 calorías a tu organismo, y te beneficiarán en un notable aumento de vitaminas C, A y K, junto con un gran aporte de magnesio y manganeso.

La acelga previene de daños en hígado, riñones y es una gran ayuda para combatir los efectos de la diabetes.

GUISANTES.

Tienen más carbohidratos y calorías que las demás verduras, pero por el contrario reducen notablemente los niveles de azúcar en sangre.

También su aporte en vitaminas A, K y C es impresionante. siendo además una de las verduras que nos portan más fibra, aproximadamente un 7% de su pero en gramos.

Son ideales parra regular tu aparato digestivo.

¿ESTÁS A DIETA?

Queda claro que las verduras son fuente de vitaminas y fibra. Además, si estás a dieta, las verduras son la opción adecuada, pero también puedes obtener resultados excepcionales en tu dieta con diferentes productos tales como barritas de proteína o batidos veganos.

verduras son fuente de vitaminas y fibra
Comer verduras puede ser divertido y variado. En ensaladas, a la plancha o cocidas. Incluso a la barbacoa.
Comer ajo es muy beneficioso para la salud.
La ingesta de ajo es muy beneficioso para la salud en general. Ayuda al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.
verduras son fuente de vitaminas y fibra. Brócoli.
Brócoli a la plancha con limón y ajo o cocido con un chorrito de aceite de oliva. ¡Buenísimo!
Comer verduras. La col.
Su gran aporte en vitaminas la convierte en una de las verduras más ricas en nutrientes junto con las espinacas.
Aparte de su aporte de ácido fólico, es el acompañante ideal para muchos de tus platos. Además los hay en distintas variedades.
verduras son fuente de vitaminas y fibra. Las acelgas son un complemento perfecto para tus cocidos.
La acelga es el complemento ideal para cocidos. Además aporta gran cantidad de vitaminas y pocas calorías.
Verduras ricas en vitaminas. Guisantes.
Los guisantes contienen elevadas cantidades de vitaminas. Además con jamón están buenísimos.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

¿Te interesa...?

El color adecuado a las estancias de tu hogar.

Como pintar adecuadamente un hogar.

Parece difícil escoger un color adecuado para pintar las estancias de tu casa pero es más fácil de lo que parece, te damos a continuación algunos consejos útiles para pintar tu casa según las ubicaciones y las necesidades más habituales:

EL COLOR.

Antes de escoger un color teniendo en cuenta la estancia o zona a pintar, lo primero que debes tener en cuenta es que deben ser colores que te gusten y con los que te sientas confortable en tu hogar. No pintes una estancia con un color que no te gusta porque perderás el tiempo y el dinero, ya que la repintarás de nuevo. Así que ten en cuenta tus gustos.

LA LUMINOSIDAD Y EL ESPACIO.

Dependiendo de la luz, ya sea natural o artificial, y del espacio, más grande o más pequeño de la zona a pintar, deberás escoger un color más oscuro o más claro dentro del mismo color que ya has escogido. A poca luz y/o espacio reducido color de pintura más claro, a mucha luz y/o espacio amplio color de pintura más fuerte. Puedes adquirir pequeñas muestras del mismo color con diferentes variantes de intensidad y hacer pruebas.

ESTILO DE LA VIVIENDA.

El estilo de la vivienda es muy importante a la hora de pintar, si es una vivienda moderna pueden ser adecuados los colores blancos y grises junto con algún color negro para determinadas zonas pero sin abusar. Por ejemplo un color negro pizarra para una pequeña zona de una habitación luminosa de niños, combinado de grises claros o blancos es ideal. Con el color negro pizarra los niños pueden pintar con tiza sin manchar otras zonas de la habitación.

Si es una vivienda rústica de montaña, los colores verde oliva en combinación con marrones imitando madera producen una sensación de calidez muy agradable a la casa y apta para su entorno. El blanco también es adecuado para este tipo de vivienda pero orientado hacia el exterior de la misma, también se puede combinar con marrón imitación piedra.

LOS DORMITORIOS.

Deben ser colores relajantes, ya que se trata de zonas de descanso y relax. Grises claros y blancos son un ejemplo de combinación muy buena para un dormitorio. Lo importante es que te produzca sensación de descanso y desconexión de la labor diaria.

En este caso es muy importante tener en cuenta el color de los muebles que tiene el dormitorio, los cuales también puedes pintar ya que existen imprimaciones y pinturas especiales para muebles. Las correctas combinaciones de color de muebles y paredes para los dormitorios son imprescindibles si queremos armonizar el entorno de manera adecuada tanto para dormitorios de adultos como de niños.

COMEDORES Y SALONES.

En estos casos depende mucho del estilo de la vivienda, como hemos mencionado en el apartado anterior sobre estilo de la vivienda. Los colores a aplicar dependerán de si es una vivienda moderna (grises y blancos), clásica (Tonos de marrón), rústica (Verdes, marrones y blancos), etc…. pero no olvides que lo más importante es que te sientas a gusto con los colores de la casa en general.

LOS MATERIALES.

La calidad de la pintura, y la calidad de las herramientas de trabajo a la hora de pintar es uno de los aspectos más importantes si no el que más. De una buena o mala elección dependerá el resultado final.

Debes escoger una pintura que sea homegenea de tal manera que no provoque que se noten las pasadas de los rodillos y pinceladas cuando se haya secado. Así mismo con respecto a pinceles y rodillos debes estar muy atento ya que hay pinceles y rodillos específicos para diferentes superficies.

Bueno….. solo te queda animarte, probar y empezar a pintar. No te desanimes si no te sale bien a la primera, es normal equivocarte a la hora de elegir un color adecuado, pero si eso ocurre no te preocupes porque seguro que aciertas plenamente cuando corrijas. No te lamentes de los errores y aprende de los mismos.

Cómo escoger el color de la estancia a pintar.
Existe una variedad de colores y combinaciones infinitas para pintar tu casa. Pero ten siempre en cuenta tus gustos, la luminosidad y el espacio.
Pintar la casa con colores grises y blancos
El gris y el blanco es una combinación perfecta. No solo para dormitorios, los puedes aplicar prácticamente a cualquier estancia de tu casa.
Tener en cuanta el estilo de la vivienda a la hora de pintar la misma. Colores adecuados con el entorno para experior e interior.
Este dormitorio nos muestra un ejemplo perfecto de combinación de gris claro y blanco con una luminosidad adecuada teniendo en cuenta el color de los muebles.
Pinturas y colores estilo rústico. Marrón, verde, blanco.
El estilo rústico es muy especial. Escoge los colores adecuados, los más habituales son los marrones, verdes, amarillos y blancos.
Adquiere materiales de buena calidad para unos resultados finales perfectos. Pintura, brochas y rodillos siempre de marcas conocidas.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Como decorar la habitación de tus niños.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. Consejos y formas de decorar dormitorios de niños.

La habitación o habitaciones de tus hijos son la zona de la casa que parecerá más cambios de manera habitual ya que el crecimiento de los mismos, no solo produce cambios en su estado físico sino también en su forma de ser, actuar y tomar decisiones. Por ello, y sobre todo cuando son pequeños, debes decorar su habitación de manera que sientan su dormitorio como su zona más personal de la casa y su «castillo secreto«.

Realmente es una tarea sencilla, tan solo debes ponerte en su lugar y volver a ser el niño o niña que eras cuando tenias su edad.

Pregúntate a ti misma… ¿Como te hubiese que fuese tu habitación cuando tenías la edad de tu hija?. Este pregunta te ayudará mucho ya que tu misma hallarás las respuestas, y esas respuestas te aportarán las ideas que necesitas.

Como consejos básicos te vamos a dar una lista de 10 consejos muy útiles que te ayudarán:

  1. Debe ser una habitación con la máxima iluminación natural posible.
  2. Debes tener un baúl o mueble similar para guardar los juguetes. A tal fin el niño aprenderá a ser ordenado.
  3. Emplea colores suaves y evita los violentos tales como negro, rojo, naranja.
  4. Hablando de colores….. usa una pintura para la pared que sea apta para pintar con tiza. Son muy fáciles de limpiar.
  5. Un armario con una buena distribución de la ropa según su uso. Zapatos por y un lado, ropa interior por otro, pantalones y camisas siempre colgados a una altura que sea apta para la edad del niño. Evita los cajones y usa huecos de distribución.
  6. Una mesa y silla adecuada para sus tareas escolares.
  7. Nada de objetos que provoque distracción tales como televisores, ordenadores, consolas. Recuerda que es un niño.
  8. Coloca varias estanterías donde puedas colocar objetos decorativos adecuados a su edad y libros educativos para que se aficione a leer.
  9. Evita los objetos puntiagudos tales como picos de mesa. si estos pueden ser redondos, mucho mejor.
  10. Dejamos el consejo más importante para el final. Pregúntale a tu niño o niña que le gustaría tener en su habitación. Escucha atentamente sus respuestas a tus preguntas sobre su dormitorio, te facilitará mucho esta tarea.

Bien….. pues manos a la obra. ¡A decorar la habitación de tus hijos!

Como decorar el dormitorio de tus hijos.
Evidentemente el color es importante pero en la actualidad no se lleva eso de rosa para niñas y azul para niños. Combina colores divertidos y variados.
Decoración de dormitorios de niños.
Iluminación, espacio de estudio adecuado. Cómoda de ordenación de la ropa. Es una zona de descanso por lo que evita ordenadores, televisores, consolas, etc...
Ocio afición hobbies y entretenimiento. Dudas sobre decoración para niños.
Te hemos dado una lista de 10 consejos. Pero recuerda que el mejor de todos es que le pidas su opinión. Te ayudará más de lo que piensas.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Ciclismo. Sano, divertido y para todos.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. El ciclismo es un deporte muy completo y para todas las edades.

El ciclismo es sano, divertido y para todos. ¡Eso está claro!.

Pero un aspecto a tener muy en cuenta es que es un deporte que se puede practicar a cualquier edad, desde niños a ancianos.

Mejora nuestro sistema cardiovascular, pulmonar y nuestro sistema locomotor que comprende los músculos, los cartílagos, las articulaciones y los huesos. Junto con la natación es el deporte más completo.

Os vamos a dar una serie de consejos para una práctica adecuada de este deporte tan completo, el ciclismo.

LA BICICLETA.

Evidentemente la bicicleta es el elemento indispensable para practicar este deporte, pero deberás escoger aquella bicicleta que cumpla con tus capacidades y objetivos. No es lo mismo un niño de 10 años que un adulto de 30, tanto en tamaños como en resistencia como en objetivos.

Además se deberá tener en cuenta si vas a usarla en carretera, campo o un uso mixto carretera-campo.

No obstante si no es posible realizar este deporte en el exterior por diversos motivos, puedes optar por una bicicleta estática. Las hay muy completas y con muchas opciones, y son ideales para realizar un entrenamiento cuando la climatología es adversa o simplemente no te apetece salir.

EL EQUIPAMIENTO.

Generalmente no vas a necesitar un equipamiento muy completo excepto si tienes la intención de dedicarte profesionalmente al ciclismo. Pantalón y camiseta junto con unas zapatillas deportivas es lo más normal y corriente, pero ATENCIÓN es imprescindible el uso del casco. Un buen casco te ayudará notablemente a reducir lesiones craneales en caso de accidente. El caso es el elemento al que deberemos darle preferencia y tener más en consideración a la hora de comprar el equipamiento para practicar el ciclismo.

LA METEOROLOGÍA.

Puedes practicar este deporte durante todo el año. No obstante deberás tomar ciertas medidas de seguridad según la estación del año en la que te encuentres:

  • Primavera: Es una estación ideal para iniciarse en cualquier deporte al aire libre, no obstante cuidado si tienes alergias a plantas, polen u otros componentes contaminantes en el caso de que estés en ciudad. Es una estación de lluvias, ¡Cuidado!.
  • Verano: Las horas centrales del día son muy peligrosas para la práctica del ciclismo, una perdida de conciencia o golpe de calor puede resultar mortal. Emplea las horas de la mañana hasta las 10:00 – 11:00 o la tarde a partir de las 19:00 horas.
  • Otoño: Es una situación muy parecida a la de la primavera aunque sea una estación que de paso al invierno. Las precauciones han de ser las mismas.
  • Invierno: Está claro que al ser un deporte que generalmente se practica en el exterior, en invierno debes abrigarte con ropa especialmente diseñada para esto. Hablamos de prendas cómodas y térmicas, tanto como para torso como para piernas. Calcetines y calzado adecuado es igualmente importante.

Bueno, ya solo queda que te animes. Estudia que tipo de ciclismo quieres practicar y empieza.

El ciclismo es una afición saludable y apta para todos.
El ciclismo te ayudará a mejorar tu salud y puedes practicarlo con amigos o familia durante una gran parte del año.
Escoger adecuadamente el tipo de bicicleta.
¿Bicicleta de carreterra o de campo?. ¿Uso mixto?. Prueba los dos y selecciona la bicicleta adecuada a tus objetivos.
Bicicleta de carreras. aficiones formas de ocio y hobbies
Las bicicletas de carretera o de carreras son una opción bastante interesantte, pero más orientada a la práctica de ciclismo a nivel profesional.
Por favor, ¡USAR CASCO!. No importa que la apariencia de la bicicleta y la zona donde se use parezcan inofensivas, siempre hay peligro de lesiones importantes.
La práctica del deporte como ocio y entretenimiento.
Es muy importante ir correctamente equipado en la bicicleta teniendo en cuenta la ruta y la climatología.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

Escapadas de fin de semana. Opciones.

Ocio afición hobbies y entretenimiento. Excursiones y escapadas a la montaña y a la playa. Turismo de ciudad y rural.

Una afición muy extendida entre la gente es la de salir de casa todo el fin de semana para hacer turismo de cualquier tipo. Para aliviar el stress acumulado  de vez en cuando tienes ganas de hacer esas escapadas de fin de semana que te vendrán genial para descansar.

Te vamos a indicar algunas sugerencias maravillosas para cuando salgas de escapadas de fin de semana.

TURISMO RURAL:

Como disfrutar de la naturaleza y el campo no hay nada igual. Existen multitud de opciones al respecto con varias actividades entre las que elegir y para toda la familia, bicicleta, senderismo, juegos en la naturaleza, etc… Es un tipo de turismo muy relajante si vives en ciudad y te ayudará a rebajar los niveles de stress considerablemente. ¡Seguro que repites….!

TURISMO DE CIUDAD:

Es una opción muy interesante ya que puedes conocer ciudades y provincias muy ricas en cultura y tradiciones distintas a la tuya. Lo más habitual en este tipo de turismo es visitar museos, parques culturales, monumentos, teatros, etc… y puedes aprender sobre la historia de la ciudad, que nunca viene mal. También puedes descubrir una gastronomía que te asombrará.

TURISMO DE SALUD:

Según tu actividad diaria, nivel de stress, situaciones de tensión o simplemente tu estado de salud, este tipo de ocio por el turismo de salud es muy aconsejable. Existen multitud de hoteles con circuitos de SPA a unos precios muy razonables, sobre todo en temporada baja, siendo este el momento ideal ya que estos hoteles no se encuentran saturados.

TURISMO DE SOL Y PLAYA:

¿Vives cerca de la costa sin tenerla ahí siempre que quieras?. Es ideal si no te apetece conducir muchos kilómetros. Aunque no es lo ideal para el invierno si es aconsejable por un fin de semana que haya sol y una temperatura agradable. Caminar por la orilla de la arena de la playa mejora tu circulación y el yodo del mar ayuda a la eliminación de toxinas en nuestro organismo.

¿Nuestro consejo?. Que los practiques todos y repitas con los que más te gusten….. No pases el fin de semana tirado delante de la televisión, no es sano.

El turimo rural es aconsejable para mejorar el estado de salud en general.
Es genial relajarse en el campo y despertar con el canto de los pájaros por la mañana.... Una escapada de fin de semana muy relajante.
Afición por el turismo de ciudad. Muchas posibilidades de ocio.
La ciudad ofrece una gran cantidad de posibilidades para pasar el fin de semana. Museos, parques temáticos, atracciones, teatros, etc...
Circuitos de Spa. Ocios y aficiones habituales.
El turismo de salud es uno de los más habituales ya que nos ayuda a mejorar nuestro organismo en general. Existe una gran variedad de opciones.
Turismo de sol y playa. Muy aconsejable sobre todo en epocas de poco movimientto turísitco. No necesitas bañarte en el mar para disfrutar de este tipo de turismo.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...

La importancia del descanso en el día a día.

Es necesario dormir entre 6 y 10 horas para obtener un descanso pleno.

Este blog de ocio y afición te muestra las grandes posibilidades que tienes para que tu tiempo libre lo vivas a tope y lo disfrutes, pero es necesario que la importancia del descanso sea atendida de manera adecuada para poder realizar tus aficiones favoritas. ¿Pero que sentido tiene practicar un deporte, salir de excursión o realizar cualquier otra tarea de entretenimiento si estás cansado?.

El día tiene 24 horas de las cuales pasamos entre 8 y 10 horas trabajando, después tenemos que atender las tareas del hogar, comer, cenar y realizar otras gestiones y recados que surjan tales como ir de compras, etc….

Nuestro cuerpo necesita entre 6 y 10 horas para descansar apropiadamente y que el sueño sea reparador.

Hagamos cálculos estimados muy por encima:

  • 8 horas para dormir.
  • 8 horas para trabajar.
  • 2 horas comida y cena.
  • 1 hora desplazamiento ida y vuelta a trabajo. 
  • 2 horas tareas del hogar tales como cocinar, recoger lo indispensable.
  • 1 hora de compras.

Total 22 horas. Cumplimos con la regla de poder dormir entre 8 y 10 horas, aunque desafortunadamente a veces es complicado teniendo en cuenta las circunstancias que nos rodean a cada uno de nosotros.

¿Pero como podemos asegurarnos un descanso por la noche?. Uno de los mejores métodos para descansar es, evidentemente gastar la energía que nos sobre, saliendo a pasear, montando en bicicleta, o cualquier otra actividad aeróbica que nos apetezca nos ayudará a descansar.

Y como consejo final, una cama cómoda y acogedora, tener en el dormitorio un entorno de descanso paralelo a la actividad diaria. Tu habitación debe ser tu lugar de escapada diario.

Nada de televisores, móviles y ordenadores….. estos distraen tu mente pero activan funciones que impiden el descanso.

Venga…. ¡a descansar!. Pero para descansar bien…..

Si estás cansado no podrás realizar tu ocio. Descansa correctamentte.
El cansancio te impide disfrutar de tus aficiones. Descansa corrrectamentte cuerpo y mente.
Es necesario dormir entre 6 y 10 horas para obtener un descanso pleno.
El tiempo de descanso puede oscilar entre las 6 a 10 horas dependiendo de tu organismo y metabolismo. Dormir bien es básico para poder disfrutar de nuestras aficiones.
Dormitorio idoneo para descansar.
El dormitorio debe ser acogedor e incitar el descanso. Nada de aparatos electricos.
¿Te gustó el artículo?. ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Te puede interesar...